Grupo social Acolle

General

Dende Acolle queremos dar a conocer a celebración celebrada na Residencia Divina Pastora por mor da conmemoración do Centenario da chegada da comunidade das relixiosas misioneras de la madre del Divino Pastor.

A mencionada celebración tivo lugar o pasado día 27 de xuño nas mismas instalacións da Residencia Divina Pastora. A esta emotiva celebración contou coa presencia de  todolos membros do patronato entre eles o Señor Alcalde de Vilagarcia  Don Alberto Varela Paz e ex-alcaldes, todos eles ligados a dirección da residencia polo tanto en comunicación directa coa comunidade relixiosa.

O evento comenzou as 12:00 con unha misa nas recentes inaguradas instalacións da Residencia, que todo hai que dicilo quedarón impecables.

A continución viuse unha proxección onde falan do bo facer das irmáns na Residencia. Deste video participaron un sinfin de persoas todas vinculadas en algún momento nos comenzos e continuación da Comunidade relixiosa.  Merece a pena votar unha ollada o video:

Todo un exemplo, de como se pode facer grandes proxectos con moi pouca cousa. Son todo testimonios reais e van dando un pequeno resumo do acontecido nestes 100 anos.

E por ultimo e non menos importante, houbo un aperitivo onde todos degustamos un Albariño da terra e uns pinchos Gourmet, todo isto xunto con unha decoración impecable a celebración acabou sobre as tres da tarde.

               

A asociación Acolle tamen quere sumarse o agradecemento a esta comunidade por todo o feito e o que ainda tera por facer.

 

 Like

O  pasado 3 de marzo «Acolle» celebrou un seminario sobre os malos tratos nas persoas maiores, asistindo un total de 33 persoas dos diferentes centros da asociación.

Todas elas coincidiron da importancia de estar formados e informados sobre temas como este, xa que hoxe en dia está moi presente na nosa sociedade ,polo que hai que saber como proceder e como actuar ante casos de posibles malos tratos.

Dende a nosa asociación queremos fomentar o bo facer e bo trato cos nosos residentes, e así ser un referente.

 Like

Acolle comeza o ano poñéndose o dia cun curso de Sistemas de Gestión de calidade conforme a Iso 9001:2015.

O pasado 26 de febreiro realizase en Santiago o mencionado curso. Yolanda Collazo (COPREFORVI) foi a encargada de explicar (de forma moi amena) as persoas que non coñecían a Norma Iso 9001, e a todos lles quedou claro, para que sirve e por que é importante ter unha metodoloxía estandarizada de servicios e de control de satisfacción dos usuarios e as suas familias, ademais de establecer control de incidencias e metodoloxía para eliminalas. Tamén foi explicando para aqueles que si xa traballan coa norma os cambios que hai que facer para adaptarse a lei do 2015.

A duración do curso foi de 6 horas e tivo unha gran aceptación por parte de tódolos membros da asociación, asistindo 32 persoas.

Acolle agradece a acollida por parte dos socios ao curso e seguira traballando para poder formar o persoal e desta maneira poder atender aos nosos maiores do mellor xeito posible.

 Like

O pasado día 25 de Novembro, tivo lugar en Santiago de Compostela unha formación para todos os directores e persoal administrativo, sobre a lei de transparencia e bo goberno. A persoa encargada de facer a charla foi D. Antonio Molina, Asesor de Lares Federación.

img_1033

Esta charla ben a partir dunha petición por parte dos asociados, xa que a pesar de que  xa esta en vigor dende o ano 2013 a nivel estatal (ley-estatal-19-2013-de-9-de-diciembre-de-transparencia), e a partir do 18 de xaneiro deste mesmo ano, a Xunta saca outra lei (ley-1-2016-de-18-de-enero-de-transparencia-y-buen-gobierno-en-galicia)onde ven a aclarar algún puntos e matiza outros. Todos os asistentes tiñan serias dúbidas do que tiñan ou non que facer ou si esta lei sometíaos algún tipo de obriga.

Dende Acolle, queren mandar un especial agradecemento a Antonio Molina, pola súa amabilidade e disposición coa Asociación.

 Like

En el pasado XII congreso nacional de Lares, celebrado en Toledo los dias 19,20 y 21 de octubre, tuvo lugar una entrega de premios entre los que destacamos el «Premio lares al servicio», el cual fue otorgado a nuestra vicepresidenta la Hna. Mª Lourdes Carreira Mónico.

clausura09

Mujer entregada y comprometida, pertenece a la Congregación de las Hermanas Franciscanas Hospitalarias de la Inmaculada Concepción. Ha sido presidenta de ACESCAM en el periodo comprendido entre 1999-2008 y también Vicepresidenta de Lares Federación. En la actualidad es Delegada General para España de las Hermanas Franciscanas Hospitalarias de la Inmaculada Concepción. Delegación Ntra. Sra. del Pilar. Dirige la Residencia Paz y Bien de Tui (Pontevedra) y es Vicepresidenta de la Asociación «Acolle».

Su vida ha transcurrido y sigue haciéndolo atendiendo y sirviendo a los demás, de manera especial a nuestros mayores. 

lares-xiic-ponencia-coral-2-2

Fotos cedidas por Federación Lares

 Like

Acolle organizou o pasado dia 16 de setembro, un encontro en Santiago de Compostela, entre os seus residentes mais validos das residencias asociadas, unhas 132 persoas (incluidas cuidadoras e acompañantes)

20160916_130839

Despois de asistir a misa de 12:00 e mirar o botafumeiros,  se dirixiron ata a Hospederia de San Martín Pinario, para tomar todos xuntos un xantar.

sam_1164

E para rematar o dia, que menos que un pouco de música para celebrar este dia.

sam_1178

Un dia inesquecible, que quedara para algúns na súa memoria como un momento diferente a rutina diaria.

Para Acolle dende logo foi un momento importante e xa queda como o momento mais importante do ano.

 

 

 Like

 

¿Qué es el Baremo de dependencia?

Con fecha de 21 de Abril de 2007 se publicó en el BOE el real decreto 504/2007, de 20 de abril, por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia establecido por la ley 39/2006.

Cuando se habla de baremo de dependencia se refiere al conjunto de variables que sirven para examinar y valorar todas las solicitudes de dependencia recibidas por la administración.

Este baremo permite establecer los criterios objetivos de valoración del grado de autonomía de la persona, de su capacidad para realizar las distintas actividades de la vida diaria y los intervalos de puntuación para cada uno de los grados de dependencia.

En caso de las personas mayores, se valorará con el Baremo de Valoración de grados de la Dependencia (BVD).
A continuación presentamos un  manual para el uso del Baremo de Dependencia manual-uso-baremo-dependencia.

 

 

 

 

 Like

Cuando en un informativo o a través de la redes sociales nos llegan noticias de situaciones de maltrato a personas mayores dependientes, multiples son las preguntas que nos planteamos, ¿Cómo es posible?, ¿Como alguien es capaz de hacer algo así?.

Tendemos a pensar que es un echo aislado, fruto de mentes enfermas que se ceban en las personas más indefensas. Y en muchos casos ciertamente es así, pero la realidad es más grave, amplia y dolorosa. El maltrato adultos es una situación que existe desde hace años. Según la Organización mundial de la salud entre el 4 y el 6% de éstas puede sufrir algún tipo de abuso o malos tratos.

Tanto en su propio domicilio como en instituciones organizadas sin los suficientes valores éticos, hay personas mayores que pueden estar sufriendo esta terrible realidad.

¿QUE TIPOS DE MALOS TRATOS EXISTEN?

Aunque el modo más alarmante sean los malos tratos físicos, hay otros muchos modos en los que se puede hacer que la persona mayor vea menoscabado su bienestar físico y/0 mental; el maltrato psicológico, el abuso económico o sexual, el abandono, la negligencia… incluso la falta de respecto en el trato y el exceso de paternalismo, que impide al adulto mayor ejercer sus derechos y su capacidad de decisión, pueden considerarse un tipo de maltrato.

La privacidad de los ambientes donde se producen estos hechos y en muchas ocasiones, la relación de vinculación emocional y familiar que une al maltratador y su victima, propicia la mayor parte de los casos no sean denunciados.

La capacidad limitada de la comunicación de los mayores, su escasez de contactos sociales, la falta de información y las dudas sobre el grado de credibilidad que se les va a conceder, les impiden dar a conocer la situación en la que viven.

¿QUE FACTORES DE RIESGO PODEMOS ENCONTRAR EN EL CUIDADOR?

En muchos casos la situación de maltrato no es premeditada, existen ciertos factores de riesgo que propician la aparición de esta problemática. El estrés y la sobrecarga del cuidador, la escasez de contactos sociales, la percepción de la situación como una carga, problemas económicos, falta de formación asistencial y/o el mantenimiento de los cuidados durante un periodo prolongado son factores de riesgo que pueden provocar la aparición de conductas inapropiadas en el cuidador.

Además la línea que separa el buen trato del mal trato a veces es muy fina, ¿podríamos decir que un grito aislado es maltrato?, probablemente no, pero cuando la agresividad verbal se instaura en la comunicación habitual, ya con seguridad se están traspasando los limites éticos e infligiendo un daño emocional al anciano.

Por ello, como en todas las problemáticas sociales, es mucho mejor prevenir la aparición de la conducta que intentar erradicarla una vez se ha producido. Así, el apoyo al cuidador en su labor asistencial puede llevar a prevenir la conducta de malos tratos, especialmente cuando ésta es causada por la sobrecarga y el estrés.

RECURSOS ASISTENCIALES COMO APOYO A LA PREVENCIÓN

Recursos asistenciales como estancias de respiro o ingresos de larga estancia en residencias de tercera edad, la ayuda a domicilio, la teleasistencia….

son herramientas que alivian significativamente la carga del cuidador, proporcionando además una atención profesional de calidad al mayor dependiente.

Hay que tener en cuenta que todas las actividades para ancianos en residencias están diseñadas específicamente según sus necesidades y situación de dependencia y pueden además servir de modelo para el cuidador.

 

 Like
Acolle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad